24/06/ 2014 Archivado en:
EducaciónEl Proyecto Observatori 2.0, L’escola projecta Patraix es la continuación de un proyecto de gran extensión y envergadura que se inició en el año 2012, con la realización de la primera parte del proyecto Observatori 1.0 L’escola mira a Patraix y que tiene una prolongación indefinida en el tiempo y es de periodicidad bienal.

El proyecto consiste en la elaboración de una serie de proyectos de renovación y intervención en el entorno urbano, a través del trabajo colaborativo de los propios alumnos, que plasmarán sus propias ideas en propuestas de reconstrucción originales. Todo el proceso del proyecto, parte de los propios alumnos, desde la elección del espacio concreto sobre el que trabajar y modificar, hasta las ideas y la forma de presentarlas, siempre bajo el asesoramiento del profesorado participante y del coordinador, y cinscunscribiendo la propuesta al barrio de Patraix y alrededores, basándonos en el concepto de entono, más que del de barrio, aunque el centro neurálgico sobre el que trabajar, es el propio barrio de Patraix.
Seguir leyendo…Etiquetas: secundaria, innovación
25/07/ 2009 Archivado en:
EducaciónBajo el sugerente nombre el “El pati de les paraules” (El patio de las palabras), se gestó y elaboró un proyecto de educación artística que se prolongaría durante todo un curso académico y que implicó a todos los niveles educativos del centro, comenzando por los alumnos más jóvenes de la educación infantil y llegando hasta los adolescentes del último curso de la ESO. El proyecto se realizó en el Colegio Hermes, sitaudo en el barrio de Patraix de la ciudad de València.
De entre los principales objetivos, además del propio objetivo general que supone en sí mismo el desarrollo de un proyecto de estas características, y la propia generación de una obra colectiva, de valor patrimonial, artístico y estético, se planteó desde un principio como una oportunidad para la recuperación simbólica y significativa de un espacio propio, común y fundamental, como es el patio de recreo de cualquier centro educativo.
Seguir leyendo…Etiquetas: secundaria, pintura
23/12/ 2011 Archivado en:
EducaciónEl audiovisual es el resultado de una experiencia elaborada con alumnos de cuarto curso de la ESO, que se concreta en la creación del vídeo Preguntas sin Respuesta, a favor de la lucha contra el SIDA y que fue exhibido en la exposición organizada a tal efecto por CALCSICOVA en el Centre Jove de Mislata contando también con la participación de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia.
Seguir leyendo…Etiquetas: vídeos, secundaria