pensamientos

Reflexiones sobre las propuestas de mejora para la profesión docente

leicar6_trix_fermonsvlc (54).jpg

El Ministerio de Educación ha presentado un documento de propuestas de mejora para la profesión docente, que está en proceso de discusión y análisis a través de los decanos de las Facultades de Educación. Se ha abierto un período de debate y consulta para que los profesionales que ejercemos en estos centros, podamos hacer aportaciones al documento.
Seguir leyendo…

Objeto, identidad, poder y memoria

landscape_leicar8_portra400 (2).jpg

La estética de lo cotidiano, se configura a través de cuatro vías de interrelación inseparables y reconectadas en múltiples rizomas, bajo la experiencia permanente de la existencia. Estas vías de relación se articulan a través de la propia experiencia estética y las identificamos como el objeto, la construcción de la identidad personal, el archivo de la memoria y las estructuras de poder social que se ejercen a través de la presencia del objeto-imagen en el hogar. Existen muchas otras vías de exploración de lo cotidiano estético, pero en este ensayo, desarrollo argumentos entorno a estos conceptos, explorando las narrativas que la propia experiencia de la vida cotidiana puede llegar a conferir a su alrededor, y las vinculaciones que el objeto, que deviene imagen en la experiencia de vida, mantiene con las políticas del poder.
Seguir leyendo…

El mundo binario de las polarizaciones

fer mons tmax400_leicar6 (2)001.jpg

A pesar de todos los indicios, seguimos viviendo en mundo binario. Un mundo arrastrado por la dualidad, el enfrentamiento constante y permanente que te obliga a estar en uno de los dos extremos. La cuestión es muy tajante y cada vez más determinante en el ámbito de la polaridad política, que viene a ser insufrible, pero también es aplicable a otras problemáticas sociales como las vinculadas por el género sin ir más lejos. Especialmente, cuando asistimos a la absoluta desvergüenza permanente de una parte importante de la clase política, atada en corto a la militancia.
Seguir leyendo…

La aportación de una enseñanza creativa y artística en estado de alerta

leicar6_trix_fermonsvlc (41).jpg

Estos días estamos asistiendo a una histórica situación sin precedentes de suspensión global de todos los sistemas educativos presenciales, en todos los niveles. Esto ha supuesto una oportunidad para poner a prueba, dicen algunas mentes preclaras, la educación no presencial, a distancia, virtual, etc. En esta situación de crisis, es cierto que he tomado la decisión de no hablar ni opinar de aquello de lo que no soy especialista, evitando la sobresaturación de expertos epidemiólogos y gestores de lo público de sofá. A ello le podemos sumar los miles de boots pagados por la ultraderecha difundiendo bulos y con el objetivo de destruir el país, cosa que debería investigarse en profundidad, o la inexplicable presencia del ejército y del lenguaje bélico en una crisis de salud, que deviene en una crisis social y económica, ciertamente.
Seguir leyendo…

Breve reflexión sobre el arte y el objeto


leicaR_6_kodak_400_tx_students (8).jpg


Me ha surgido la siguiente reflexión leyendo los textos de Javier Maderuelo La pérdida del Pedestal y de Oscar Wilde. Seguir leyendo…
Blog author title

Ricard Ramon


Escribo como necesidad vital, investigo como pasión artística, fotografío como forma de definir mundos y escribir en colores, educo como forma de compartir esos mundos. Todo con la idea de crear nuevos mundos, dado que el mundo no existe.



Puedes seguirme en:







####

Escritor de filosofías de ficción posibles. Concibo la literatura, la fotografía y la investigación como una sola cosa en constante conexión. Investigo y doy clases de educación artística en la Universitat de València.

Últimos libros: