16/12/ 2013 Archivado en:
Libros
Ciertamente, el profesor José Miguel García Cortés, nos propone una interesante lectura, con su libro: Políticas del Espacio, Arquitectura, género y control social. Una propuesta de reflexión teórica en torno a las relaciones que se establecen entre el espacio o espacios urbanos, sus realidades y propuestas arquitectónicas y urbanísticas, es decir, políticas, y las interacciones entre los diferentes grupos sociales que la componen, mayoritarios y minoritarios, dominadores y dominados, resistentes y sumisos, etcétera.
Seguir leyendo…Etiquetas: diversidad, ciudad, artes
16/10/ 2013 Archivado en:
LibrosEl proceso de desarrollo de nuevas formas de arte, que está presente durante toda la segunda mitad del siglo XX, desemboca en el desafío del espacio bidimensional y pictórico iniciado con las experimentaciones de las primeras vanguardias, cubismo, constructivismo y sobre todo dadá, llegando posteriormente a romper con el concepto de escultura tradicional, entendida como objeto tridimensional, con un determinado volumen, masa, etc. En este sentido, la instalación se libera de las ataduras del objeto, de la presencia física de la materia, como causa y origen de la experiencia estética, del arte en definitiva, cuestionando de manera radical y profunda el propio concepto de “aura” atribuido por Walter Benjamin a las obras de arte. El objeto se diluye con respecto a la escultura tradicional en beneficio de la experiencia perceptiva. El espectador, por tanto, no observa la obra, como las viejas esculturas, no permanece pasivo ante el objeto, sino que participa activamente en la experiencia del arte, de hecho, él mismo acaba formando parte de la obra, se convierte también en objeto estético.
Seguir leyendo…Etiquetas: instalaciones, escultura
11/08/ 2013 Archivado en:
ArtesMe ha surgido la siguiente reflexión leyendo los textos de Javier Maderuelo La pérdida del Pedestal y de Oscar Wilde.
Seguir leyendo…Etiquetas: pensamientos
06/07/ 2013 Archivado en:
Investigación | EducaciónAquí puedes visionar la presentación en vídeo de mi participación en el Congresso Internacional Matéria-Prima, celebrado en la ciudad de Lisboa en julio de 2013. Estéticas del entorno urbano, la experiencia de visualización de la ciudad.
Seguir leyendo…Etiquetas: congresos, vídeos