Microutopía. Un espacio industrial para educar

Este proyecto, que es simplemente una utopía, aunque neguemos la evidencia y lo publiquemos aquí como forma de resistencia a su muerte y olvido, surge en el seno de las aulas de escultura de la Facultad de Bellas Artes de Valencia bajo la coordinación de la artista y profesora María Zárraga, y se materializó en un texto manifiesto y en una estupenda maqueta.



Seguir leyendo…

Plaisir de fleurir de Monique Bastiaans

La obra objeto de nuestro análisis es una instalación titulada “Plaisir de fleurir” de la artista belga Monique Bastiaans. Artista que actualmente reside en la montaña de Chiva, muy cerca de la ciudad de Valencia, en pleno contacto con la naturaleza, de la que se nutre gran parte de su obra. En este caso, la obra es una instalación, creada ex-profeso y situada en el emblemático espacio de la Sala Parpalló, inserta en el monasterio de monjas Trinitarias, famoso entre otras cosas, por el espectacular tondo de cerámica atribuido al artista del renacimiento Luca della Robbia.


Fuente foto: https://moniquebastiaans.com/obra-ficha/plaisir-de-fleurir-2/?portfolioID=12232
Seguir leyendo…

Congreso Granada Educación Artística

Participé en el 2 Congreso Internacional de Educación Artística y Visual celebrado en Grananda presentando una comunicación. Estuve en compañía de mis compañeros Ricard Huerta, Loli Soto y Paloma Rueda. Comparto una galerías de fotos del viaje y el congreso. Fotos cortesía de Ricard Huerta,


Seguir leyendo…

Renau, combate estético del pasado, placer estético del presente.

Hace pocos días asistí a la inauguración de la exposición conmemorativa de la figura y la obra del genial cartelista valenciano Josep Renau. No soy muy dado a inauguraciones, todo el mundo sabe que es el momento menos idóneo para visitar una exposición, que necesita de la soledad, el aislamiento entre el yo y la obra. Aunque he de reconocer que por otra parte me atrae el intercambio y la interacción social que se producen durante una inauguración, donde encuentras personas y personajes interesados en tu mismo campo profesional y vocacional, con quienes encontrar puntos en común y divergencias para discutir, además de ser un buen lugar para conchabar a alguien en la aventura de algún proyecto artístico en común, y de observar toda una galería de personajes curiosos.



Seguir leyendo…
Blog author title

Ricard Ramon


Escribo como necesidad vital, investigo como pasión artística, fotografío como forma de definir mundos y escribir en colores, educo como forma de compartir esos mundos. Todo con la idea de crear nuevos mundos, dado que el mundo no existe.



Puedes seguirme en:







####

Escritor de filosofías de ficción posibles. Concibo la literatura, la fotografía y la investigación como una sola cosa en constante conexión. Investigo y doy clases de educación artística en la Universitat de València.

Últimos libros: